viernes, 26 de diciembre de 2008

INVERSIÓN TÉRMICA

La inversión térmica es un fenómeno meteorológico que se da en las capas bajas de la atmósfera terrestre. Consiste en el aumento de la temperatura con respecto a la altitud en una capa de la atmósfera.


figura 1 La temperatura del aire disminuye con la altura, de tal manera que en una atmósfera normal hay una disminución de 0.64 a 1 ºC cada 100 metros en la zona más próxima a la superficie de la tierra, llamada tropósfera; por encima de ella la temperatura disminuye mas rápidamente. Ver figura 1.
Pues bien, cuando hay inversión térmica ocurre lo contrario, la temperatura del aire aumenta según ascendemos (disminuye según descendemos). Esto ocurre especialmente en invierno.
En las noches despejadas el suelo se enfría rápidamente y por consiguiente pierde calor por radiación, a su vez enfría el aire que entra en contacto con él haciéndolo más frío que el que está en las capas superiores cercanas a él, lo cual ocasiona que se genere una temperatura positiva con respecto a la altitud. Esto provoca que la capa de aire caliente quede atrapada entre las 2 capas de aire frío sin poder circular, ya que la presencia de la capa de aire frío cerca del suelo le da gran estabilidad. Este aire frío pesa más, no puede ascender y no se mezcla.
Cuando existen condiciones de inversión térmica y se emiten contaminantes al aire se acumulan (aumenta su concentración), debido a que los fenómenos de transporte y difusión de los contaminantes ocurren demasiado lentos y permanecen retenidos, en esos momentos la circulación atmosférica queda paralizada, con lo que no se renueva el aire de las capas bajas provocando una contaminación atmosférica de consecuencias graves para la salud de los seres vivos. Ver figura 2.

figura 2

figura 3 Generalmente, la inversión térmica se termina (rompe) cuando se calienta el suelo con lo cual restablece la circulación normal en la tropósfera. Ver figura 3.

El fenómeno climatológico se presenta normalmente en las mañanas frías sobre los valles de escasa circulación de aire en todos los ecosistemas terrestres o por la entrada de frentes fríos a la región.
Tipos de inversión térmica

• Inversión de gran altura: Cuando una masa de aire caliente se desplaza sobre la superficie terrestre que está más fría y a su vez, es forzada a ascender dinámicamente. Es la que se produce sobre la superficie terrestre debido a su enfriamiento nocturno al enfriarse la masa de aire cercana al suelo en contacto con éste. Es la más frecuente.
• Inversión de superficie: Cuando una masa de aire frío se mueve debajo de otra más caliente. De carácter fijo (más localizada) es la ocasionada por la capa de ozono de la estratosfera, que absorbe los rayos ultravioletas de la radiación solar, haciendo que aumente la temperatura de la zona donde se concentra este gas. Se produce en situaciones de anticiclón térmico, cuando el aire desciende por enfriamiento y la pérdida de temperatura es mayor en las capas bajas que en las altas.
Recomendaciones
Cuando la contaminación del aire en el área metropolitana alcanza niveles altos se deben tomar medidas para evitar alergias y enfermedades que afecten tu salud.
Estas medidas consisten básicamente en lo siguiente:
Checar los índices de contaminación que son generados por la red de monitoreo para conocer si esta alcanzando niveles de peligrosidad para la población (reporte de calidad del aire de Monterrey).
El automóvil es un emisor de gases contaminantes: no lo utilices si no te resulta imprescindible ó compártelo con otras personas ayudando a reducir la carga vehicular en las avenidas de la ciudad.
Utiliza el transporte colectivo en lugar del vehículo privado y reducirás considerablemente la contaminación atmosférica.
Mantén en buenas condiciones tu vehículo: neumáticos, filtros, tubos de escape... Circularás más seguro y contaminarás menos.
Respeta las áreas verdes de la ciudad.
No enciendas hogueras al aire libre ya que generan humos y contaminan el aire.
No practiques actividades al aire libre o deportes, cuando se presenten niveles altos de contaminación ya que puede verse afectada tu salud.

3 comentarios:

  1. pues creo que esto de la inversión térmica solo es un efecto que se sufre debido al desprendimientode los diferentes gases creados por el hombre y sus diferentes adelantos tecnológicos ya que con estos solo se ha ido aumentando el índice de contaminación y la verdad es una cosa que se puede disminuir si ponemos un poco de nuestr parte para que estos casos no se presenten más en nuestro planeta por que estopuede provocar que las poca biodiversidad que tenemos desaparzca por la falta de luz para llevar a cabo sus procesos de alimentación.
    CECILIA GARCÍA SÁNCHEZ 3° II

    ResponderEliminar
  2. la inversion termica puede llegar hacer muy peligroso pues sus gases se incrementan hasta el 14 porciento debido ala contaminacion que día a día crese más y más

    ResponderEliminar
  3. La informacion es muy buena al igual que el video, ya que gracias ellos pude compreder bien el tema, llegando a la conclusion de que la inversion termica es una problematica que solo causa daños gracias a la inconciencia que tiene el ser humano. Al igual que la contaminacion esto es algo malo y nosotros debemos de poner algo de nuestra parte para evitarlo.
    Roman Augusto Paredes Valencia 3II NL: 29

    ResponderEliminar